Preguntas frecuentes (FAQ)

Para encontrar respuestas a sus preguntas, selecciona la categoría o busca directamente en el cuadro de búsqueda

¿Es recomendable utilizar un relé de apoyo para desconectar las cargas controladas por el sistema Gestión de energía?

No. En toda la nueva gama de actuadores de relé art. 01456 y 14537, dedicada a la gestión de energía, los dispositivos cuentan con la función “zero crossing” que mejora el control de la desconexión evitando el fenómeno del arco eléctrico durante la conmutación del relé. Además, los dispositivos están provistos de sensor de corriente que, para detectar el dato correcto, debe estar conectado directamente a la carga y no a una bobina de un relé de apoyo.

sensor de corriente diferencial art. 01459 puede instalarse en cualquier dispositivo que admita la entrada de un sensor de corri

No. El sensor de corriente art. 01459 puede instalarse únicamente en el art. 01456, que permite su control.


¿Para controlar los valores de consumo de algunos electrodomésticos, siempre hace falta el módulo de control de cargas 01455?

No. Si solo se necesita medir el consumo de uno o varias cargas, son suficientes los artículos que desarrollan la función “sensor de corriente”, como 01450, 01456, 01451 y actuadores de empotrar 14537. Para ver y guardar los datos, es necesario un dispositivo de supervisión de tipo pantalla táctil y/o webserver.

 

¿El artículo 01455 permite controlar tanto el consumo como la producción de energía de la instalación o es necesario instalar ta

El producto 01455 prevé la entrada de tres sensores de corriente. Esto significa que en una instalación monofásica en la que el contador de producción se encuentra a una distancia máxima de 40 cm del contador de consumo es posible utilizar solo art. 01455 con dos sensores de corriente.

En caso de sistemas trifásicos o monofásicos con contador de producción situado en otra estancia o a una distancia mayor de 40 cm, además del módulo de control de cargas art. 01455, es necesario instalar el medidor art.01450.


Nei parametri dei misuratori sono presenti le seguenti voci: durata rinfresco misura, frequenza rinfresco misura. A cosa si r

Entrambe le voci si riferiscono alla possibilità di visualizzare il valore indicato nel misuratore in oggetto. Questo può avvenire sia da centrale che da uno dei dispositivi di visualizzazione (touchscreen). Dopo una pressione prolungata del misuratore, comparirà per un certo periodo il valore “durata rinfresco misura” e con una certa frequenza il valore “frequenza rinfresco misura”.


¿Qué hay que hacer si los datos de consumo y producción que se muestran son incorrectos?

Lo primero que hay que hacer es comprobar el correcto montaje de los distintos toroides del sistema: su etiqueta siempre debe estar dirigida hacia el contador del que se realiza la lectura.

En segundo lugar, hay que comprobar la corrección de los valores de calibración introducidos en el menú “Configuración sensor/calibración”.


¿Qué parte del sistema By-me puedo gestionar desde el dispositivo WebServer?

El WebServer permite una completa supervisión de todos los dispositivos By-me automatización (luces, actuadores, reguladores, persianas, escenarios, clima) y la gestión del sistema By-me anti-intrusión (activación/desactivación, estado, parcializaciones). Además, el WebServer permite configurar ocho videocámaras IP ( Axis, Mobotix, videocámaras genéricas que gestionan el flujo RTSP) de forma que sean accesibles desde el web.

¿Para configurar el WebServer hace falta el software EasyToolProfessional?

No, el Web Server se configura a través de cualquier PC con navegador Google Chrome (vers. 14 o superior); la conexión se realiza a través de la red LAN o directamente al dispositivo con cable cruzado. El software EasyTool Professional es imprescindible para la importación de la base de datos de la central By-me y la creación del archivo, en el formato .xml, para Web Server.

¿Puedo conectar la interfaz IR artículo 14584.1//20584.1 a la línea bus de la difusión sonora?

No, el dispositivo debe conectarse en el bus asignado a los dispositivos automatización y debe configurarse en un grupo con fuente del menú de difusión sonora.

¿Para qué sirve el artículo 01904?

El artículo 01904 es un derivador de ramal para el sistema de difusión sonora y permite crear una ramal adicional respecto al principal si la estructura lo requiere.

¿Cuál es el número máximo de dispositivos de difusión sonora que se pueden instalar en un único sistema?

Un sistema puede gestionar como máximo 32 dispositivos.

¿En un sistema de difusión sonora, se debe terminar el último dispositivo de la línea bus?

Sí, los dispositivos en las extremidades de los ramales de difusión sonora deben terminarse a través del específico puente de terminación, presente en todos los dispositivos.

¿Qué cable debo utilizar para el bus de la difusión sonora?

El cable asignado al sistema es el art. 01840.B.

¿Puedo utilizar un amplificador de 10+10 W con difusores de 3W?

Si, puedo combinar el amplificador 01901 con los difusores artículo 20587.

¿Puedo utilizar un amplificador de 1+1 W con difusores de 10W?

Si, puedo combinar el amplificador 20581 con los difusores artículo 20588.

¿Para qué sirve el artículo 20580?

El alimentador 20580 permite alimentar el amplificador empotrado art. 20581 sin emplear el alimentador bus principal art. 01801.

¿Puedo controlar 2 zonas ambientales vinculadas a un único amplificador?

No, cada zona ambiental debe estar gestionada por un único amplificador.

¿Cuántas fuentes puedo utilizar en la misma instalación?

El número máximo de fuentes admitidas en el sistema es de 4.

¿Puedo reactivar la difusión sonora en un escenario?

Sí, si una zona audio está involucrada en un escenario, cuando se reactiva el antedicho, el sistema reactiva la zona con el volumen y la estación memorizados.

¿Para qué sirve la función “Sleep”?

La función "Sleep", programable en los mandos 20581, permite apagar el sistema de Difusión Sonora tras un plazo de tiempo configurado por el usuario.

¿Para qué sirve la función “Snooze”?

En el sistema de difusión sonora es posible activar una determinada zona audio a un horario específico y, como en los despertadores comunes, se puede pulsar para detener momentáneamente (aprox. 8 min) el audio y que se reactive a continuación. La función se puede activar solo en los dispositivos de Pantalla Táctil 3 y 4+4 módulos.

¿Cuántos dispositivos automatizaciones puedo conectar al borne “BUS” de los dispositivos receptores de difusión sonora (20581/14581, 01901)?

En el borne asignado "BUS" de los dispositivos receptores se pueden conectar un máximo de 3 dispositivos automatización By-me.

¿Cuántos dispositivos automatizaciones puedo conectar a la salida del artículo 01903?

En el dispositivo se halla presente el borne "BUS" asignado a la creación de un pequeño ramal automatización con un máximo de 10 dispositivos By-me.


¿Cuál es la distancia máxima entre el amplificador artículo 14581_20581 y los difusores artículo 20587?

La distancia máxima entre amplificador y difusor depende de la sección del cable utilizado. En especial modo: con cable de 1,5 mm se pueden alcanzar los 30 m mientras que con sección de 1 mm la distancia máxima es de 10 m.

¿Cuál es la distancia máxima entre el amplificador artículo 01901 y los difusores artículo 20588?

La distancia máxima entre amplificador y difusor depende de la sección del cable utilizado. En especial modo: con cable de 1,5 mm se pueden alcanzar los 30 m mientras que con sección de 1 mm la distancia máxima es de 10 m.

¿Puedo conectar un único difusor al amplificador 01901, 14581, 20581?

Sí, en tal caso es necesario cerrar con una resistencia de 100 Ohm 1 Watt el canal del amplificador no utilizado.

¿La estructura topológica del bus difusión sonora es la misma que la de la línea automatización?

No, los dispositivos de difusión sonora requieren una cableado tipo entrada-salida. Los dispositivos de automatización y SAI no necesitan una estructura topológica especial.

¿Puedo no instalar el desacoplador de línea artículo 01902 en un sistema de Difusión Sonora?

No, el dispositivo es indispensable para garantizar la transmisión de los datos audio.

¿Es posible asociar la misma parcialización a varios órganos de activación?

Sí, es posible asociar la misma parcialización a varios dispositivos de activación para así poder accionar desde varios puntos determinadas zonas del sistema.

¿Puedo quitar la central By-me de la instalación tras haber programado la Pantalla táctil?

Es posible única y exclusivamente si no hay línea anti-intrusión, ni termostatos utilizados en modo centralizado.

¿Se puede mantener encendido o siempre apagado el led de una tecla de activación-escenario?

No, el led de la tecla-escenario se apagará obligatoriamente 3 segundos después de pulsar la tecla, y no se puede configurar diversamente.

¿Qué cable hay que utilizar para By-me?

Para las conexiones emplear el cable de par trenzado y enfundado Vimar cod. 01840 (2x0,5 mm², tensón nominal de aislamiento 300/500 V, SIN UNIÓN A MASA ). Si no se usa un cable adecuado y con las mismas características eléctricas es muy probable que surjan mal funcionamientos graves y de varios tipos tanto en fase de configuración como durante la gestión normal del sistema.

¿El bus By-me está polarizado?

Si, es necesario respetar las polaridades en fase de cableado.

¿Cómo se configuran los 2 umbrales, el tiempo de umbral y las prioridades de desconexión en el control de cargas 01455 con un co

Configure Umbral-1 igual a la potencia nominal del contrato del contador, incrementado en un 10%. Configure Umbral-2 como Umbral-1, incrementado en un 20% respecto a Umbral-1. Configure el Tiempo de umbral a 90 minutos. Por lo tanto, para un contrato de 3 KW, Umbral-1=3,3 KW, Umbral-2=4 KW, Tiempo de Umbral=90 minutos. Siempre deben revisarse los valores según las condiciones declaradas por el proveedor del servicio.

Además, es posible definir con qué prioridad hay que desconectar las cargas configuradas (máx 16) o decidir dejarlas siempre en On o Off (forzados). Todos estos parámetros pueden configurarse desde la central By-me en el menú Setup en la sección dedicada al "Control de cargas", así como el modo de rearme que puede ser automático o manual.